
En el municipio de Jamundí, la correcta alimentación y el bienestar de las comunidades más vulnerables son prioridad. A través de diversos programas, Acción por Colombia ha trabajado incansablemente para asegurar que todos, desde la primera infancia hasta los adultos mayores, reciban el apoyo nutricional que necesitan para llevar una vida saludable y digna.
Uno de los principales esfuerzos se centra en el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que los estudiantes matriculados en las instituciones educativas oficiales de Jamundí reciban un complemento alimentario durante su jornada escolar. Este programa no solo busca mejorar la nutrición de los estudiantes, sino también contribuir a su desarrollo cognitivo, reducir el ausentismo y la deserción escolar, y fomentar hábitos de vida saludables. En total, el PAE beneficia a 550 estudiantes en puntos estratégicos del municipio, tales como Portal del Jordán, La Ceibita, Bonanza, Ciro Velasco, Belalcázar 1, Vereda San Diego y el corregimiento Villa Paz.
Además del PAE, se han implementado otros programas esenciales. El Programa de Alimentación para el Adulto Mayor tiene como objetivo mejorar el consumo de alimentos en personas mayores que se encuentran en condiciones de desplazamiento, clasificadas en los niveles 1 o 2 del SISBEN, o que pertenecen a comunidades indígenas y de habitantes de la calle. A través de esta iniciativa, se les ofrece una ración de almuerzo diaria, preparada y servida localmente durante todos los días hábiles del año, tanto en áreas urbanas como rurales concentradas. Con ello, se busca no solo cubrir sus necesidades alimentarias, sino también brindarles un apoyo constante que contribuya a su calidad de vida.
El enfoque en la primera infancia es otra prioridad. Con el programa de Alimentación para la Primera Infancia, se suman esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para proporcionar una alimentación saludable a los niños y niñas de esta etapa crucial de desarrollo. Este programa se alinea con el proyecto "Implementación de la Atención Integral a la Primera Infancia", el cual busca fortalecer la atención directa que se ofrece a los más pequeños en Jamundí.
Por otro lado, el programa de Comedores Comunitarios busca prestar atención alimentaria a la población vulnerable, garantizando su acceso a los alimentos y brindando acompañamiento psicosocial y desarrollo de procesos de inclusión social. Esta iniciativa es parte del proyecto "Fortalecimiento de las Estrategias de Inclusión Social", y representa un esfuerzo integral para combatir la inseguridad alimentaria y promover el bienestar general en la comunidad.
En el ámbito hospitalario, la atención se centra en la implementación de dietas especializadas para pacientes y médicos internos, ajustadas a sus necesidades calóricas, nutricionales y a las patologías asociadas. El objetivo es contribuir a la recuperación del estado de salud y disminuir la estancia hospitalaria. Se define una minuta patrón que estandariza la entrega de dietas terapéuticas, asegurando que cada paciente reciba la alimentación adecuada a sus requerimientos específicos.
El trabajo de Acción por Colombia en Jamundí se realiza en estrecha colaboración con la Alcaldía del municipio. Este esfuerzo conjunto, reflejado en un convenio por valor de $513.347.210,18 COP, demuestra el compromiso de ambas instituciones por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de programas de alimentación estructurados y bien gestionados. Del monto total, la Alcaldía de Jamundí aporta $400.349.681,82 COP, mientras que Acción por Colombia contribuye con $112.997.528,36 COP, representados en especie.
Gracias a esta alianza, Acción por Colombia sigue consolidando su misión de garantizar una alimentación adecuada y nutritiva para todos, contribuyendo a la construcción de una comunidad más fuerte, saludable e inclusiva en Jamundí.
Comments